Texto: Jonathan Álvarez y Favia Lucero
Fotografías y video: Favia Lucero
Ilustraciones: Carlos Mendoza
Investigación: Border Hub
CIUDAD JUÁREZ.- En el transcurso de casi cinco años (2016-2021), el presidente municipal de Juárez, Héctor Armando Cabada Alvídrez, benefició con contratos de publicidad oficial por un total de 52 millones 840 mil pesos a la televisora local Intermedia de Juárez (Canal 44), propiedad de sus padres, Arnoldo Cabada de la O (1934-20201) y Martha Alvídrez Sáenz; sus hermanos, Jesús Antonio y Sergio Alberto Cabada Alvídrez, también tienen cargos dentro de la empresa.
Durante el mismo periodo, el Municipio otorgó otros 19 contratos a cinco televisoras locales por un monto total de 52 millones 039 mil 234 pesos, es decir, que Canal 44 recibió 800 mil 766 pesos más que todas las televisoras juntas, demostrando así un favoritismo por la empresa de sus padres.
El Alcalde firmó el primero de seis contratos que se adjudicaron directamente al Canal 44, en marzo de 2017, por el que se terminaron pagando 11 millones 50 mil pesos.
El 12 de enero de 2018 se adjudicó un nuevo contrato por la cantidad de 7 millones 367 mil pesos; este también fue firmado y ratificado por Armando Cabada.
Después de que la Sindicatura, regidores de oposición y medios de comunicación informaran sobre este presunto conflicto de interés, el 7 de febrero se aprobó designar al entonces regidor independiente, Carlos Ponce Torres, para firmar los contratos siguientes.
Esta fue una maniobra legal para evitar el posible conflicto de interés entre el Alcalde y la empresa de su familia.
Bajo esta nueva modalidad, Ponce Torres, quien recientemente fue nombrado coordinador de asesores del Alcalde, firmó desde el 3 de octubre del 2018 hasta el 5 de febrero de 2021, cuatro nuevos contratos que favorecieron al Canal 44, representado legalmente por Jesús Cabada Alvídrez, hermano del alcalde con un monto total de 34 millones 423 mil pesos.
A pesar de que Armando Cabada ya no participó en el proceso de adjudicación de los contratos realizados desde 2018, la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chihuahua en su Informe Individual de la Auditoría de Cumplimiento Financiero I realizada a la Cuenta Pública 2019 del Municipio de Juárez, emitió una observación: una relación empresarial de Carlos Ponce Torres con dos hermanos del Alcalde.
De acuerdo al Registro Público de Comercio y el acta constitutiva del 26 de octubre de 2011, la empresa Centro Geriátrico Especializado, S. A. de C. V., presenta como accionistas a Manuel Alejandro y Jesús Antonio Cabada Alvídrez, hermanos del Presidente Municipal, y a Carlos Ponce Torres, lo cual representa una relación comercial directa entre el funcionario y la familia del Alcalde.
Como respuesta a la Auditoría, Armando Cabada aseguró que Ponce Torres ya no era accionista y administrador único del Centro Geriátrico Especializado a través de una copia certificada del Acta de la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Centro Geríatrico Especializado.
“No obstante, la copia certificada por notario no constituye una protocolización del acta de la supuesta Asamblea General Ordinaria, por lo que no es prueba suficiente de la transmisión de acciones por parte del C. Carlos Ponce Torres”, sostiene la ASE.
Ante ello la ASE promovió un ‘Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa’ en el Tribunal de Justicia Administrativa para que se continúe con las investigaciones pertinentes y en su caso, se sancione a los servidores públicos involucrados.
Tanto la familia Cabada como el regidor Ponce Torres no respondieron a las solicitudes de entrevista.
El auditor superior del estado, Héctor Alberto Acosta Félix, comentó en entrevista que el Presidente Municipal actuó conforme a la ley al excusarse de participar en la celebración de los cuatro últimos contratos con la empresa de su familia.
“Me parece que estrictamente, en la ley se hizo lo correcto; sin embargo la consecuencia generó otra observación en razón de que el regidor (Ponce Torres) que firma los contratos también tiene tiene conflicto de intereses en razón de que participa en algunos negocios con socios de la empresa Intermedia en otro tipo de actividades mercantiles. Exime al Presidente Municipal, pero quien firma también tenía presuntamente conflicto de intereses”, puntualizó Acosta Félix.
Respecto a los primeros contratos de su gestión que sí firmó, actualmente existe una denuncia interpuesta por el PAN que no ha registrado avances.
Cabada Alvídrez dejará pronto la Alcaldía para tomar el cargo de diputado federal plurinominal por el partido Morena, obteniendo así fuero constitucional de acuerdo al artículo 111 de la Constitución.