InicioMundoColapsa el mundo

Colapsa el mundo

El mundo se volvió loco después de que el día de hoy a las 9:47 am y durante varias horas experimentamos la caída de Whatsapp, Facebook e Instagram.

Al principio la mayoría de los usuarios creyó que era falla de su internet, celular o computadora sin embargo después de varios minutos pudimos constatar e incluso a través de otras redes sociales como Twitter, que todas las plataforma de la familia de Facebook propierdad de Mark Zuckerberg colapsaron alrededor de las 9:47 am.

La caída impidió a los usuarios, enviar mensajes, utilizar las, apps, entrar vía web y conectar con el servidor durante varias horas, la caída afectó a todo el mundo.

Los usuarios recurrieron a Twitter o Telegram para poder comunicarse y expresar su desesperación y descontento.

Expertos aseguran que la caída se debe a problemas en los DNS, Facebook emitió un comunicado alrededor de las 10:30 am en donde expresó que se estaba trabajando para reestablecer la normalidad en sus aplicaciones, sin embargo la caída de Facebook e Instagram se extendió hasta 5 horas después y al momento se siguen experimentando problemas en Whatsapp y los inconvenientes han comenzado a notarse en otras app como TikTok, Google y Telegram.

La organización de vigilancia de Internet NetBlocks reveló hace un par de horas un estudio que estima que la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram por solo una hora genera pérdidas de 161 millones 422 mil dólares en todo el mundo.

Facebook atravesó uno de los peores días desde su creación. Sus acciones bajaron 5,5% tras acusaciones de un denunciante de que la empresa priorizaba las ganancias sobre el bien público.

New York Times estuvo hablando por teléfono con un trabajador de Facebook, quien describió los empleados no pudieron ingresar a los edificios para comenzar a evaluar el alcance de la interrupción porque sus credenciales no funcionaban para acceder a las puertas.

Twitter se tranformó en la plataforma de información y canal de reclamos por parte de los internautas; apuntan a teorías conspirativas, memes, información y fakenews.

Esta caída es sólo un ejemplo de la problemática que podrían constituir los cyber ataques o el colapso de los servidores DNS en un futuro, muchas empresas dependen de la digitalización para incluso dar entrada a los espacios físicos.

Noticias Realcionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Lo más visto