Cruz Pérez Cuéllar senador y candidato a la gubernatura presentó su segundo informe de actividades en el Senado de la República, en el que sobresalieron las gestiones que han sido para beneficio de los chihuahuenses.
En el informe publicado por el senador se aprecia una dura critica durante el informe sobre los últimos 10 años de administración de Chihuahua y como se a llevado esta desde el Gobierno del Estado, con Cesar Duarte y Javier Corral al frente como ejecutivos.
Menciono detalladamente que en el presente año y en congruencia con el Plan de Austeridad Republicana , que también se encuentra dentro de los que han impulsado el Poder Ejecutivo federal, regido bajo la máxima; “No puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre”, “se acabó el turismo y la farándula legislativa; el pueblo necesita legisladores austeros pero trabajadores”, dijo, al informar que se llevo acabo el de que el presupuesto fuera de los más bajos en el último lustro, en concordancia con el presupuesto del año 2019, donde fue notoria una disminución de casi mil millones de pesos respecto al último año de la legislatura anterior.
También dio a conocer que las medidas de austeridad que se implementaron al inicio de esta LXIV legislatura incluyen, entre otras, la eliminación de dispendios, lujos y superficialidades como tarjetas de gasolina, pago de servicios de telefonía celular y aportaciones a seguros de gastos médicos mayores, el servicio de vehículos, así́ como los complementos a las prestaciones de las y los servidores públicos.
Enfatizo en que las medidas contenidas en los “Lineamientos de racionalidad y austeridad 2020”, afirman los logros obtenidos relacionados con los criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, rendición de cuentas y equidad de género con que las y los senadores de MORENA se han comprometido de manera absoluta.
Por otro lado quedaron suspendidas la contratación de personas prestadoras de servicios profesionales se redujo al mínimo indispensable en numero y costo y creación de plazas.