Con una inversión de 960 millones de pesos y una estimación de 5 años el Aeropuerto Internacional Abraham González se modernizara.
El grupo de Aeroportuario del Centro Norte anuncio que de esa cifra total 428 millones se destinaran al proyecto de ampliación y remodelación del edificio terminal, que duplicará la superficie con el objetivo de optimizar las operaciones en todas las áreas.
La idea es aumentar el número de mostradores para mejorar la atención de viajeros en la zona de documentación.
También se contempla un nuevo punto de inspección de viajeros equipado con dispositivos modernos para brindar seguridad a los usuarios.
Construir una nueva sala de con la que se incrementará en un 200 por ciento la capacidad, lo que conllevará más sillería para la estancia del pasajero y tres nuevas puertas de embarque.
Además, se prevé construir un nuevo pasillo telescópico, una sala de atención a vuelos regionales y crecimiento de la sala de reclamo de equipaje con dos nuevas bandas.
El proyecto contempla desarrollar una imagen con una arquitectura funcional y agradable, con nuevos y amplios espacios, nuevas fachadas, con el objetivo de mejorar la experiencia del pasajero.
A nivel nacional, OMA reportó una inversión de 12 mil millones de pesos para el período de 2021-2025.
El plan está enfocado en renovar instalaciones y equipamiento para dar un mejor servicio al cliente, proveyendo seguridad y calidad a pasajeros y usuarios.
Destacó que la nueva realidad ha implicado adecuaciones en la forma de operar y de atender a los usuarios, por lo que también se incorporará al plan de inversión tecnología que minimice el contacto entre las personas y a su vez mejore la experiencia del usuario como sistemas de escaneo facial, boletos electrónicos y sistemas de desinfección, por mencionar algunos.
Asimismo, durante los próximos años OMA contempla invertir en equipamiento que promueva la eficiencia energética, mejora de calidad del agua y el consumo de energía renovable para reducir la huella de carbono.