InicioNacionalFGR investiga a Juan Carlos Loera de Chihuahua por supuestos delitos electorales

FGR investiga a Juan Carlos Loera de Chihuahua por supuestos delitos electorales

Juan Carlos Loera de la Rosa, exdelegado del Bienestar en Chihuahua, fue denunciado por condicionar la entrega de programas sociales a cambio de apoyarlo en su campaña por la gubernatura

CHIHUAHUA, Chih La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó investigar una denuncia ciudadana en contra del exdelegado del Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, por presuntos delitos electorales.

De acuerdo con la circular C/001/2020 emitida por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, el caso fue turnado a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, para que dé inicio a la investigación registrada en la carpeta FED/CHIH/JUA/0002255/2020, con fecha de este viernes 13 de noviembre pasado.

a denuncia asegura que Loera de la Rosa condicionó los programas que tenía a su disposición y a su cargo –Sembrando vida, créditos de vivienda y becas Benito Juárez–, a que los beneficiarios voten por él en las elecciones que se realizarán en 2021 y cuyo proceso electoral inició el 1 de octubre pasado.

Con fotografías como evidencia, se denuncia que durante su gestión como superdelegado entregaron folletos con logros de la Secretaría del Bienestar, acompañados con tarjetas personalizadas de Loera que llevaban su nombre, domicilio, cargo y redes sociales.

“Es decir, dicha persona condicionó el cumplimiento de programas en el ámbito de su competencia a la emisión del sufragio de un partido político (Morena), vulnerando con dicho actuar lo establecido en el numeral 134, párrafos séptimo y octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues dichos actos atentan contra la equidad en la contienda que está próxima a celebrarse el 06 de junio de 2021”, detalla el denunciante.

La denuncia fue presentada por un chihuahuense ante el Ministerio Público de la Federación, por hechos posiblemente constitutivos de delito en agravio de la sociedad chihuahuense.

Loera de la Rosa es diputado federal, pidió licencia durante el tiempo que ejerció como delegado federal y renunció el 30 de octubre pasado para contender por el cargo a gobernador del estado, en el proceso electoral que inició el 1 de octubre. Regresó a su curul.

La denuncia indica que en 2018 Loera fue nombrado delegado estatal de Programas para el Desarrollo estatal de la Secretaría del Bienestar, por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este año, durante julio, agosto y septiembre, registra la denuncia con imágenes de publicaciones periodísticas de medios de comunicación locales y de redes sociales, el exdelegado apareció en varias notas que presumen el condicionamiento de los programas sociales a personas beneficiarias a cambio de votar por él.

Asegura el denunciante que el diputado federal utilizó su cargo y recursos públicos para beneficiarse personalmente, condicionando un programa gubernamental de naturaleza social en el ámbito de su competencia a la emisión del sufragio en favor de un precandidato.

Se basa en el artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, el cual establece la sanción para el servidor público que cometa ese tipo de delito, que van de 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años, y si se realiza con el uso de programas de naturaleza social, aumenta hasta un tercio la pena prevista.

Reclama que como servidor público en ese cargo, debió coordinar las acciones incidir en el bienestar de la población, el combate a la pobreza y el desarrollo humano, para fomentar un mejor nivel de vida, a través de los programas que tuvo a su disposición.

“Dichos hechos no son aislados, pues dicha persona fue generando una serie de actos que iban encaminados a influir en el sentido del voto de las personas, lo que se puede apreciar en diversas notas periodísticas, las cuales se adjuntan a la presente denuncia, utilizando el cargo (…) para poder obtener votos a favor del partido Morena, siendo evidente que con esta acciones cometió faltas administrativas como servidor público, así como hechos ilícitos que sanciona la Ley General de Delitos Electorales”.

Adjunta a la denuncia imágenes de folletos y tarjetas personalizadas, notas periodísticas en las que denuncian a Loera de la Rosa por condicionar los apoyos gubernamentales y otras donde lo colocan entre las preferencias del electorado para ser gobernador. También incluye fotografías de “espectaculares” que colocó en varios puntos de diferentes ciudades.

Para el denunciante, Juan Carlos Loera de la Rosa utilizó recursos federales para realizar promoción personalizada con la finalidad de que en el momento que se postulara como candidato a la gubernatura del estado de Chihuahua, la ciudadanía de dicha entidad ya lo conociera, lo que considera actos anticipados de campaña, cometidos con el presupuesto público.

En la denuncia cuestiona con qué dinero pagó los espectaculares, por lo que pide a la FGR que requiera el salario que percibía Loera, y pide además que se requiera a la Secretaría del Bienestar o a su Controlaría si existe denuncia o procedimientos administrativos contra Loera de la Rosa por los hechos denunciados, y en caso de que los haya, que se informe si hubo alguna resolución.

El denunciante pide prisión preventiva oficiosa para Juan Carlos Loera por el uso de programas sociales para fines electorales, porque condicionó los apoyos a favor de un partido político.

Se dice que incumplió con sus obligaciones dentro del cargo que ostentaba, utilizando recursos públicos para obtener sufragios a favor del partido político, “entregaba tarjetas personalizadas con el nombre del Ingeniero Juan Carlos Loera de la Rosa, de las cuales se adjunta una imagen en la presente denuncia, en las cuales se aprecia domicilio, su cargo, redes sociales y se aprecian los logos de Gobierno de México, junto a BIENESTAR, SECRETARIA DE BIENESTAR”.

Acusan a Juan Carlos Loera de usar el cargo para beneficiarse de manera política, con un cargo público que representa al estado en su totalidad, no la imagen de una persona en particular.it9JIvE Omnia.com.mx it9JIvESeñalan la entrega de folletos con los logos de la Secretaría de Bienestar, con tarjetas personalizadas con su nombre, cargo que ostenta, redes sociales y a la Secretaria, además de asegurar que se hacía del conocimiento a la Ciudadanía los logros del gobierno del partido MORENA.it9JIvE Omnia.com.mx it9JIvESe incluye una denuncia por encuesta telefónica a su favor, denominada “el mejor candidato a gobernador de Chihuahua” y espectaculares que promocionan su libro trasgrediendo lo establecido en el artículo 11 fracción III de la Ley General de Delitos Electorales

Noticias Realcionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Lo más visto