En Estados Unidos algunos estados no solicitan residencia ni ciudadanía lo cual ha hecho que muchos turistas viajen para poder aplicarse la vacuna.
El tiempo que ha tomado el proceso de vacunación en la ciudad ha llevado a juarenses a cruzar a Estados Unidos para adquirir las dosis contra el Covid-19.
En conferencia, el presidente local del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jesús Manuel Salayandía comento; Tengo el conocimiento de personas que ante el cierre de puentes internacionales, se trasladan a la ciudad de Chihuahua para de ahí tomar vuelos a Texas y llegar a vacunarse a Pecos, que se ha convertido en una ciudad turística en este tema.
De acuerdo con medios estadunidenses, el turismo de vacunas contra el Covid-19 comienza a ser una realidad en ese país, donde en estados como Texas se puede acceder a la inoculación sin restricción de residencia o ciudadanía.
Ante la lentitud por parte del gobierno en el tema de vacunación, el presidente del CCE solicitó la apertura de puentes internacionales para que más juarenses puedan vacunarse a Estados Unidos.
Salayandía Lara dijo que aún no existen los permisos para que la iniciativa privada adquiera las dosis por su cuenta y ayude en esta tarea al Gobierno estatal.