Hay que tener muy presentes las condiciones en las que estamos epidemiológicamente, tenemos dos cepas nuevas, más contagiosas, más que la primera en el estado.
El día de ayer aquí en Juárez fue confirmado el primer caso de la cepa brasileña, aun con estos nuevos informes y siendo en el estado la zona mas afectada por contagios se sigue dejando al último en la estrategia de vacunación de la Federación.
Igualmente otra variante, la británica B.1.1.7, se corroboró en Parral, pero ya podría estar aquí. Ambas son mas contagiosas que el primer brote de COVID-19 que hubo, aun no se a confirmado si son mas mortales pero lo que si es un hecho que es muy alarmante ya que con la llegada de las vacaciones de semana santa hay demasiada probabilidad de dar picos más abruptos, más explosivos en la grafica de contagios.
“Este camino es el que siguen las olas. Es muy probable que en México, en Chihuahua, vamos a sufrir una tercera oleada, sobre todo, porque tenemos las nuevas cepas que son más contagiosas. Si bien, no se comprueba que son más mortales, podrían acelerar los contagios de manera vertiginosa”, destacó Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico Zona Norte.
Principalmente, la enfermedad se complica en los adultos mayores, que todavía no son inmunizados. Aunque según el Plan Nacional de Vacunación debieron quedar inoculados para fines de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reculó y aplazó esta meta para el fin de este mes.