La medida que comenzó a operar el 1 de junio del 2020 en México y varios países de Latinoamérica después de que Estados unidos de igual forma comenzará a cobrar
impuestos en plataformas digitales tales como Amazon.
Impuestos en Mercado Libre 2021
Todo se remonta a septiembre de 2019, cuando el Congreso de México aprobó una reforma a la Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA) debido a que según analistas existía
un bajo cumplimiento fiscal en relación a los servicios ofrecidos por plataformas digitales que no residen en el país, es decir, no abonan el impuesto como lo hacen los proveedores mexicanos.
La reforma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y ahora tiene un
capítulo llamado «De la prestación de servicios digitales por residentes en el extranjero sin establecimiento en México».
Establece a través del artículo 18-B, señala que los servicios digitales que deberán recaudar IVA serán aquellos que proveen «la descarga o acceso a imágenes, películas,
texto, información, video, audio, música, juegos; incluyendo los juegos de azar», reportó Infobae.
¿Cómo se realiza la retención de impuesto en Mercado Libre?
Si no tienes dado de alta tu RFC en la plataforma Mercado libre te retendrá lo correspondiente al ISR y al IVA que dan un total de 36% del total de la venta.
Vendedores de Mercado Libre han expresado su descontento en redes sociales.
Los usuarios y han comenzado a ver que sus ventas son canceladas por los vendedores de Mercado libre debido a que al ver el desglose final de la venta el vendedor en algunos caso
s sale perdiendo es decir al concretar la venta y ver el estado de cuenta el vendedor termina debiendole a la platafora debido a que el saldo es negativo.
En redes sociales circulaban posts de vendedores de Mercado libre los cuales desesperados y decepcionados por esta implementación fiscal decidieron tomar la difícil decisión de vender sus cuentas.
Vendedores: No son los tiempos adecuados para mas impuestos.
La mayoría de vendedores mencionan que no eran los tiempos adecuados para la implementación de mas impuestos pues la ya de por si difícil situación que se viven en el
país a causa del Covid-19 esto viene a mermar a un mas la situación de las PYMES y emprendedores que sostienen a sus familias por medio de las comercializacion de
productos a través de plataformas digitales tales como Mercado Libre, Amazon etc.
En cuanto a los compradores han notando la inflación en los precios debido a que los vendedores para poder absorber los impuestos de ISR e IVA han decidido aumentar sus
precios en la mayoría de los casos lo menos posible ya que no quieren afectar la competitividad de sus productos.
Imágenes compartidas en redes sociales por vendedores de Mercado Libre
Vendedores de Mercado Libre se han visto en la necesidad de cancelar la venta después de ver el desglose de pago de la plataforma pues la utilidad es prácticamente nula si se
descuenta el costo del articulo vendido. En algunos casos no solo no hay ganancia si no que
el saldo es negativo es decir el vendedor queda debiendo a Mercado libre pues entre la
comisión el ISR el IVA y el cargo por envio da como resultado saldos negativos en productos de montos pequeños.
Adicional a esto Mercado Libre anuncio que subirá sus tarifas en Julio 2020.
Como si fuera poco usuarios que entrevisto este medio mostraron sorprendidos y enojados pues recibieron esta semana un correo de Mercado Libre indicando que las tarifas por venta
subirán de esta forma mermando aun mas su ya de por si bajas utilidades de los vendedores.
En medio de la pandemia COVID-19, Mercado Libre reporta crecimiento en ingresos netos, en ventas y en usuarios activos en su plataforma
Mercado Pago continúa con el crecimiento de su servicio de procesamiento de pagos por fuera de la plataforma de Mercado Libre. De manera consolidada, el volumen total de pagos
fuera de la plataforma alcanzó los USD 4.650,1 millones, con un crecimiento del 84,2%
interanual en dólares y del 139,5% en moneda constante, a través de 217,3 millones de
pagos en el trimestre, lo que representa un 146,2% de crecimiento interanual.
Los usuarios y vendedores están buscando alternativas a Mercado Libre.
Los compradores estan buscando alternativas para realizas sus compras en sitios mas pequeños y con precios mas competitvos tales como:
En el caso de los compradores buscan tiendas digitales confiables en las cuales los productos se han más baratos y accesibles como NiceShop.mx tienda Mexicana dedicada a la venta de electrónicos.
Linio, Amazon y Walmart son otros de los Marketplaces con mayor trafico en México.
En el caso de los vendedores están buscando otros market-places que tenga comisiones de ventas más asequibles tales como Walmart, Elektra ClaroShop, Linio etc.
Otra gran parte de usuarios está viendo la posibilidad de crear sus propias páginas web utilizando woocommerce o Shopify para montar sus tiendas online y de esta forma evitar el
la comisiones de los Marketplaces como Mercado libre y Amazon.
Usuarios han creado grupo de Apoyo para vendedores de Mercado Libre.
Los usuarios principalmente vendedores han utilizado como herramienta las redes sociales específicamente Facebook para organizarse y crear grupos de apoyo donde postean
noticias, tutoriales sobre ventas online, Dropshipping en México pero sobre todo Noticias ademas comparten buenas prácticas y tips para evitar ser estafados por compradores
fraudulentos y demás consejos para poder operar en Mercado libre.
Grupo de Dropshipping Mercado Libre Amazon México.
Si estas interesado en hacer dropshipping en México atraves de Mercado Libre Amazon o atraves de plataformas como Shopify puedes unirte al grupo de apoyo «Dropshipping Mercado Libre Amazon México» en el siguiente link:
https://www.facebook.com/groups/2184730355099615/about/